Conocé tus Derechos si te detiene la Policía (Parte II)

Conocé tus Derechos si te detiene la Policía (Parte II)

Sólo la PFA puede averiguar tu identidad de acuerdo a lo dispuesto por la ley 23.950:

  • Cuando existan circunstancias que permitan presumir que cometiste o vas cometer un delito/contravención.
  • Si no podés acreditar tu identidad (DNI, cédula, certificado de residencia, pasaporte).
  • Si te demoran para establecer tu identidad , el tiempo máximo necesario en ningún caso podrá exceder las 10 horas.
  • A que no te alojen junto a los demás detenidos.
  • No pueden esposarte ni obligarte a declarar en la comisaría donde permanecés demorado.

Si quedaste detenido, tenes derecho:

  • A que te informen a vos, y a cualquier persona que se acerque, qué delito te imputan, a disposición de qué juez estás, y las instrucciones que dió el juzgado.
  • A un abogado de confianza o defensor oficial.
  • A llamar a una persona/abogado para que se acerque a la comisaría.
  • A no ser obligado a declarar, reconocer o firmar ningún escrito o declaración, pertenencias o persona, salvo frente a una autoridad judicial y siempre asistido por un abogado particular o defensor oficial.
  • A solicitar un médico si tenés heridas o golpes, verbalmente o por escrito, verificá que quede constancia por escrito
  • A conocer el nombre de los agentes, la patentes de los patrulleros que intervinieron, y a qué comisaría pertenecen.
  • Si fuiste víctima de violencia, abusos físicos, psíquicos, apremios o torturas ejercidas por parte de las fuerzas de seguridad es importante que hagas la denuncia para que esos hechos se investiguen y no queden impunes.

Si sospechás que alguien está ilegalmente detenido, en la comisaría lo niegan o no dan información, podés solicitar un “Habeas Corpus”. 

No es necesario contar con un abogado, cualquier persona, las 24hs del día puede hacerlo escrito u oralmente en el Palacio de la Justicia (Talcahuano 550).

Deja un comentario

Close Menu