ARTURO POZZALI
DEFENSOR ADJUNTO DEL PUEBLO - CABA
BIO

Nací el 22 de julio de 1982 y el retorno a la democracia marcó mi vida. Desde el Colegio Carlos Pellegrini me inicié en la defensa de los derechos de todos.
Fui a la Universidad de Buenos Aires y renové mi compromiso con la Educación Pública. Desde la facultad de Ciencias Económicas trabajé para asegurar que todos podamos tener una educación pública, libre, gratuita, laica y de calidad. Allí me desempeñé como consejero directivo de la Facultad y luego como consejero superior de la Universidad. Tal fue mi compromiso que compañeros de las universidades de todo el país me eligieron en el año 2014 para presidir la Federación Universitaria Argentina (FUA). Actualmente me desempeño como docente de la materia Administración de Personal en la Facultad de Ciencias Económicas.
En diciembre del 2016 fui elegido como nuevo Defensor del Pueblo adjunto de la Ciudad de Buenos Aires. Desde aquí, mi compromiso sigue siendo el mismo: mejorar la calidad de vida de todos y brindar más y nuevas oportunidades para todos.
BLOG
Feria del Libro
El viernes 5 de Mayo, estuvimos junto a Silke Arndt en La Feria del Libro brindando una charla sobre estafas, ciberdelitos y cobranza extrajudicial de deudas. Es importante que estemos interiorizados sobre el tema, que conozcamos nuestros derechos como consumidores; pero por sobre todo cuáles son las vías que disponemos en caso que tengamos que […]
Ruidos Molestos
Los ruidos molestos son un problema común en la vida diaria que puede afectar la salud y el bienestar de las personas. Desde el tráfico vehicular hasta la música alta y los ladridos de perros, los ruidos pueden causar estrés, ansiedad, problemas de sueño y otros efectos negativos en la salud. Además, la exposición a […]
Novedades en el REPROCANN
En estos días contamos con dos novedades en lo que refiere a Cannabis Medicinal. Se Autorizó la inscripción a las ONG en el sistema de registro on-line de Registro de Pacientes del Programa de Cannabis Medicinal (REPROCANN), sin embargo, falta para saber cuáles son los mecanismos de control de las mismas que establecerá el organismo […]
Día internacional de la concientizacion del ruido
El día internacional de la concientizacion del ruido ,es fundamental para tomar acciones tanto individuales como colectivas, para reducir la contaminación sonora. Su sobreexposición afecta notablemente la salud auditiva de las personas como su calidad de vida, generando dolor de cabeza, estrés, irritabilidad, hipertensión, insomnio, taquicardia y hasta sordera. Además tiene efectos en el ambiente, […]