Recuperadores Urbanos

Este día, pretende crear conciencia sobre la importancia de la labor de los recuperadores urbanos y fomentar su integración en la sociedad, reconociendo su valor en la cadena de reciclaje, su contribución al ambiente y la economía circular.

Por eso, es importante que desde el Estado se promuevan políticas públicas que apoyen y dignifiquen el trabajo de los recuperadores urbanos, y que también aquellas prácticas sostenibles en la gestión de los residuos.

Entre las principales razones por las cuales los Recuperadores Urbanos son importantes se encuentran:

▶️Reducción de la contaminación ambiental: Al recuperar los residuos reciclables, los Recuperadores Urbanos contribuyen a reducir la cantidad de basura que se envía a los vertederos, evitando la contaminación del suelo, el agua y el aire.
▶️Fomento de la economía circular: Al recuperar materiales que pueden ser reutilizados en la fabricación de nuevos productos, los Recuperadores Urbanos fomentan la economía circular, es decir, un modelo económico en el que se reduce al mínimo el desperdicio de recursos y se promueve la reutilización y el reciclaje.
▶️Creación de empleo: El trabajo de los Recuperadores Urbanos es fundamental para la gestión de residuos en las ciudades y permite la creación de empleo en un sector que cada vez cobra más importancia.
▶️Sensibilización ciudadana: Los Recuperadores Urbanos contribuyen a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y la gestión responsable de los residuos.

En resumen, los Recuperadores Urbanos son fundamentales para la gestión sostenible de los residuos en las ciudades, y su labor es esencial para la preservación del medio ambiente y la promoción de una economía circular y sostenible.

Deja un comentario

Close Menu