El Senado de la Nación aprobó la Ley de Alcohol Cero, que sustituye el artículo 48 de la ley de Tránsito 24.449 y contempla reducir de 0,5 a 0 mg de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir.
En la sesión, se destacó que el índice y el rango etario en el que se producen los mayores casos de siniestros viales por alcohol es aquel de [email protected] jóvenes desde los 16 o 18 años hasta los 35 años.
También el hecho de que en las 12 provincias que ya se ha
implementado esta ley, sí ha disminuido –en un porcentaje mayor al 35%- la cantidad de siniestros viales producidos por el alcohol.
Según la organización Luchemos por la Vida, el alcohol al volante es una de las dos más importantes causas de accidentes de tránsito con muertos y/o heridos graves.
Durante la sesión del Senado se mencionó que la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en nuestro país, y el alcohol al volante es el responsable de, al menos, 1 de cada 4 incidentes de tránsito graves.
La ley entrará en vigencia en cuanto el Poder Ejecutivo la publique en el Boletín Oficial