¿Qué es la generación distribuida?
Es el uso de fuentes renovables, para la generación de Energía eléctrica de autoconsumo, a través de paneles solares, energía eólica, biomasa y fuentes fluviales como causes de ríos.
El excedente de dicha energía también es inyectado a la red de distribución.
¿ Quiénes pueden acceder a realizar la transición energética ?
· PYMES
· Industrias
· usuarios residenciales
· Comercios
· Producción agrícola
· Entes públicos y organismo oficiales
¿ Quién es el proveedor de este servicio?
El Usuario-Generador es un cliente del Distribuidor que ya conectó su equipo bajo el régimen de fomento a la generación distribuida bajo la normativa vigente en la Ley 27.424.
Ø El distribuidor es la empresa que presta el servicio de distribución de energía eléctrica.
Pasos para la conexión de energía distribuida y renovable
· Asesoraté con un proveedor de equipos o instalador calificado, sobre las diferentes tecnologías y sus costos.
· Ingresa al trámite “Usuario-Generador – Generación Distribuida” en la página de Trámites a Distancia (TAD)
Ø https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio
· Haces clic en “AFIP”, en donde deberá ingresar mediante CUIT y clave fiscal (nivel 3).
Ø Por única vez el sistema solicitará la confirmación de sus datos personales
Pasos para la conexión de energía distribuida y renovable
· En el buscador deberás escribir “Generación Distribuida”, te aparecerá el trámite de “Usuario-Generador – Generación Distribuida” en el que deberás hacer clic en “Iniciar Trámite”
· En la Plataforma Digital de Acceso Público (PDAP), en la cual deberás Iniciar Sesión completando todos los campos.
¿ Por qué es importante realizar la transición energética?
De esta manera además se desarrolla una mitigación en el impacto negativo del ambiente y se produce un ahorro económico en la factura de servicio eléctrico.