El 18/10/22 participé en el XVI Congreso Internacional de Economía y Gestión “Econ 2022”, un evento de 4 jornadas de duración, que contó con diferentes secciones, debates y conferencias.
Esta propuesta integral tuvo como misión constituir un foro para el tratamiento de la realidad económica actual y su proyección hacia el futuro, difundiendo las actividades académicas de todos sus niveles.
Formé parte del panel “Derechos Ambientales” en el cual hablé sobre cómo pensar las políticas públicas y los derechos que vendrán: buscamos mostrar cómo podemos generar valor, empleo e inclusión social a partir de una problemática socioambiental muy compleja, como lo es la generación y el manejo de los residuos. De esta forma, recorremos conceptos como la Economía circular y el triple impacto, que nos permiten convertir a emprendimientos, PyMEs , cooperativas y otros componentes en agentes de cambio dentro del paradigma cultural que debemos modificar y de esa forma disminuir el impacto de nuestras decisiones productivas y de consumo.
Además, repasamos los debates legales y las normativas que nos permitirán avanzar al respecto , así como también reflexionamos acerca de cómo debemos pensar las políticas públicas en un contexto de crisis climática, y sobre cómo adaptar las políticas actuales.